top of page

Mi enfoque: Psicoanálisis

¿Con qué nos podemos encontrar en un análisis y bajo qué principios y lineamientos trabajamos los psicoanalistas?

​

Siempre he pensado el psicoanálisis como una apuesta y un reto.

​

Todo análisis implica una apuesta, en el punto en que generalmente implica un cambio de posición en el sujeto. Cuando en el análisis podemos empezar a implicarnos en aquello que nos ocurre, ver nuestra propia responsabilidad en aquello de lo que nos quejamos. Apostamos por un cambio duradero y radical, que nos acerque más a nuestro propio deseo.

​

Por otro lado, analizarse implica aceptar un reto, el reto de navegar, de la mano de un profesional, en nuestras angustias, en nuestras vivencias, emprendiendo un camino hacia nuestra verdad, ya que la verdad de cada sujeto es única y diferente.            

​

¿Y cómo llega un paciente a la consulta? Generalmente llega por un síntoma o una angustia. Y en tanto el síntoma aparece como respuesta a algo, como una solución, le damos la bienvenida para que se pueda desplegar y poder entenderlo.

​

Es por ello que sería imposible brindar soluciones que sean válidas para todos por igual, ya que cada sujeto va encontrando, de la mano del profesional, su camino hacia la solución acorde a su padecimiento, favoreciendo el crecimiento personal y aliviando el dolor.

​

El analista conduce la cura, no conduce personas. ¿Qué queremos decir con esto?  Que no se va a colocar en una posición de saber, de dirigir la vida del otro, de dar consejos.

 

El psicoanálisis es una práctica de la palabra y en esta práctica, tanto paciente como analista, están implicados. Es por eso que se habla de analizante y no de paciente, ya que el “paciente” es protagonista y tiene un rol activo, convirtiéndose en analizante de su propio pensamiento.

​

Es por ello que decido trabajar desde el psicoanálisis, emprendiendo en cada análisis un camino donde la palabra, la escucha y la singularidad tengan el lugar principal. Un camino en el que podamos ser protagonistas del proceso de cambio.

​

Por eso los invito a ser protagonistas de nuestro propio proceso de cambio, a pensarnos y a ponerle palabras a aquello que sentimos o que nos aqueja.

Experiencia y Formación

Experiencia en atención individual de niños, adolescentes y adultos.

​

  • Formación en el Instituto Clínico de Buenos Aires

​

Formación de postgrado en Clínica con Niños y Adolescentes:

  • Posgrado en Clínica con niños y adolescentes - Fundación Causa Clínica (Buenos Aires, Argentina).

  • Posgrado en Clínica con niños y adolescentes: La apuesta en juego - Centro de Salud Mental N°3 Ameghino (Buenos Aires, Argentina)

​

​

​

Tratamientos
  • Ansiedad

  • Autoestima e Inseguridad

  • Angustia

  • Dependencia emocional

  • Bullying

  • Depresión

  • Duelos y Pérdidas

  • Stress

  • Trastornos del sueño

  • Trastornos alimentarios

  • Habilidades sociales

  • Crisis de pánico

Blog

© 2020 Creado por Fernando Torres

bottom of page